Liceo Seminario San Pío X
Área de Educación Artística
La educación artística es una de la asignatura que embellece el mundo a través de distintas expresiones de las bellas artes. Con ella se logra la representación de grandes ideas, en torno a la comunicación y la ornamentación.
Las artes son como las huellas de un proceso cognitivo mucho más complejo que viene a encontrar su forma en las obras para así abrir un segundo proceso: la comunicación con el espectador.
Se puede decir entonces, que las artes son primariamente vehículos de comunicación y aún más, son instrumentos de ordenación particularmente, instrumentos que permiten ordenar informaciones y pensamientos.
El arte es la suma de la mente del artista, sus experiencias y su mundo interno expresado de manera que nuestra mente, nuestras experiencias, nuestro mundo interno se conecte con las suyas.
El arte es una producción vital, dinámica y cambiante que está presente en la vida de todos los grupos humanos. Como parte de la cultura, las expresiones artísticas expresan y conforman la identidad de los pueblos, así como la de cada uno de sus protagonistas.
El arte es una producción a la vez social e individual; dicho de otro modo, es la producción de sujetos cuya subjetividad se ha desarrollado en el contexto de un determinado marco social.
El arte es una forma de la conciencia social que tiene por objeto satisfacer las necesidades espirituales de los hombres haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido y la expresión corporal.
En cuanto, a la educación artística es el campo de conocimiento, prácticas y emprendimiento que busca potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica, a partir de manifestaciones materiales e inmateriales en contextos interculturales que se expresan desde lo sonoro, lo visual, lo corporal y lo literario, teniendo presentes nuestros modos de relacionarnos con el arte, la cultura y el patrimonio. Tiene como propósito que las personas se interesen por las artes y pongan en práctica la misma representando su cultura y forma de manifestarse a través de la creaciones y expresiones artísticas.
Es definida por un lado como apreciación y sensibilización estética y por otro como refinamiento de habilidades como las psicomotrices, auditivas y de coordinación en el espacio.
La educación artística contribuye al fortalecimiento del desarrollo de competencias básicas, a la vez que favorece en el estudiante el desarrollo de competencias propias de las prácticas artísticas.
Las modalidades de la educación artísticas son: las artes visuales, artes aplicadas, artes escénicas y música.
Las artes visuales: Este concepto se introduce tras la II Guerra Mundial para nombrar el nuevo tipo de producción artística que se venía desarrollando desde la irrupción de los nuevos medios y las ideas rupturistas de las vanguardias. Se abrirá una amplia cantidad de formas posibles de hacer arte, ya que los criterios de producción y clasificación son más abiertos e integrados. Se entiende por artes visuales aquella producción artística relativa a la creación de obras que se aprecian esencialmente por la vista, como la pintura, la fotografía, el cine, el cómic, la instalación, el video arte, fan-art, fluxus, grabado, el dibujo, arte digital, net.art, videoarte, arte cinético, arte público, arte urbano, instalación, intervención, Land Art, entre muchas otras. Alrededor de 1980 el término artes visuales comienza a generalizarse, pues es más apropiado para el arte contemporáneo que la denominación artes plásticas.
Su objetivo central ampliar el desarrollo de capacidades expresivo-comunicativas de los alumnos mediante el contacto con la imagen y el lenguaje visual para la creación de sus propias representaciones y para promover un activo acercamiento al patrimonio cultural de cada región, del país y de otras épocas y culturas.
Artes aplicadas: Se refiere a la realización de carácter decorativo y ornamental. Es una expresión que surge en contraposición a la de Bellas Artes. Mientras que las bellas artes sirven como estímulo intelectual o sensibilidades académicas para el espectador, las artes aplicadas incorporan los ideales de la composición y la creatividad a objetos de uso diario.
Sus disciplinas son el diseño industrial, el diseño de interiores, el diseño de modas, el diseño gráfico y la publicidad. Otras más antiguas como la alfarería, cestería, muñequería, carpintería, ebanistería, entre otras.
Artes escénicas: Las artes escénicas son el estudio y práctica de un conjunto de expresiones que requieren representación y un público que la reciba. Las artes escénicas constituyen una forma de arte vivo. Básicamente comprenden el teatro, la danza, títeres, pantomima o mimo y la música. En general un arte es la habilidad de crear algo. Cuando se habla de artes escénicas estamos hablando de las creaciones donde el ejecutante es parte de la obra. Por su naturaleza las artes escénicas son efímeras, es decir que no duran en el tiempo más que aquél que dura su ejecución. La música, la danza, el teatro, la poesía (o declamación en realidad) y cualquier ejecución que tenga que ponerse en escena son considerados un arte de este tipo.
Danto, considera que una obra de arte es un objeto que incorpora un significado:
Danto, considera que una obra de arte es un objeto que incorpora un significado:
“nada es una obra de arte sin una interpretación que la constituya como tal”
Trazos fundamentales para el dibujo
Imagen para el curso de 3ro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMNDCqF-lKdtAbJC5x38TyakqA8rfFPpZ6hfgrsAejKSgJCW8BDAgEz_-kbAwSGNeTd1IiPGERrPE_Y6xqmirnRfn-0Mk8-VaLCDTrNhxSgmJUKtYWamgRimKjwi6yEuGSgSmwa2gpkZo/s640/c2a7b7a599afa683f25505b7d0e271e9.jpg)
Por favor, copiar el link siguiente para entrar al tema y tipo de composiciones
https://valero7.webnode.es/la-composicion/
Ya casi los término
ResponderEliminar